Acopio de comida para un apagón



Tras el apagón, la cadena de producción, suministro y venta de alimentos caerá en pocos días. Los medios de pago electrónicos (tarjetas, cajeros, etc.) no funcionarán. Los alimentos perecederos se estropearán y se agotarán las existencias rápidamente en comercios y supermercados. A los pocos días surgirán problemas de seguridad, racionamiento, saqueos, etc. La situación en las grandes ciudades será especialmente crítica.

Para solventar este problema habrá que actuar de la siguiente forma:

1. Previamente al apagón:

  • Almacena alimentos no perecederos para dos o tres semanas (alimentos en conserva, secos o deshidratados), teniendo en cuenta el número de integrantes de tu familia.
  • Principalmente si vives en zonas rurales, identifica lugares cerca de casa donde poder recolectar alimentos de la naturaleza (frutos, plantas, etc.) e incluso pescar y cazar si fuera necesario.
  • Incluye en el kit de supervivencia los productos necesarios para tratar de lograr cierto grado de autosuficiencia alimentaria: recolectar plantas y frutos, plantar germinados y brotes, pescar y cazar.

2. Justo después de que se produzca el apagón:

  • Durante las primeras horas, y como mucho durante el primer día, trata de comprar más alimentos.
  • Come en primer lugar los alimentos perecederos que tengas en casa.
  • Racionaliza y optimiza el consumo de comida (por si la duración del apagón fuera mayor de lo esperado).

3. Mientras dure el apagón (medio y largo plazo):

  • Sigue comprando comida en tiendas, mientras sea posible.
  • Pon en funcionamiento algunas prácticas de autosuficiencia alimentaria (recolectar plantas y frutos, plantar germinados y brotes, pescar y cazar) con la ayuda del equipamiento preparado con tal fin en el kit de supervivencia.
  • Trata de realizar intercambios con otras familias que vivan muy cerca (vecinos, amigos, etc.), si fuera necesario.
  • Racionaliza y optimiza el consumo de comida en todo momento.

Conservas de pescado

Conservas de legumbres y verduras

Pasta integral

Arroz

Tomate frito

Legumbres

Frutos secos

Frutas deshidratadas

Tabletas de chocolate

Leche

Cacao

Miel

Cereales de desayuno

Pan tostado

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Aceitunas

Algas